10/02/25

CONCLUSION

 "TERTULia" es un proyecto que habita en el umbral entre lo real y lo imaginario, donde las narrativas no solo describen el mundo, sino que lo crean. Es una máquina de futuros posibles, un dispositivo cultural que utiliza la tecnología y la imaginación como herramientas para tejer nuevos relatos y reconfigurar la identidad Alvearense. Aquí, las historias no son estáticas; son vectores que atraviesan el tiempo, conectando el pasado con futuros aún no escritos.
Este proyecto opera como una hiperstición: una ficción que se materializa, un sueño colectivo que cobra vida a través de la participación y la creatividad. El blog, el fanzine, el pódcast, Instagram y YouTube no son solo medios de difusión; son interfaces que amplifican la voz de la comunidad, transformando lo local en universal y lo cotidiano en extraordinario.
En "TERTULia", la cultura no es un archivo muerto, sino un organismo vivo que se alimenta de la colaboración y la experimentación. Cada imagen, cada palabra, cada sonido, es un acto de creación que no solo refleja lo que somos, sino que abre puertas a lo que podríamos llegar a ser. La tecnología no es un fin en sí misma, sino un puente hacia lo desconocido, un espacio donde lo analógico y lo digital se fusionan para generar nuevas formas de conexión y significado.
Este es un llamado a pensar la cultura como un flujo, un devenir constante que se nutre de los márgenes y los intersticios. "TERTULia" es un mapa en construcción, un territorio en expansión donde la imaginación es el recurso más poderoso y la comunidad, su motor.
Aquí, no solo documentamos; soñamos, creamos y transformamos. Porque en los bordes del mapa, donde lo conocido se desdibuja, es donde nacen los futuros más vibrantes.